

ELIMINE LA PREOCUPACIÒN DEL DINERO

Todo lo que usted le pone a su mente es lo que le va a traer, por eso es importante pensar en Dinero en lugar de pensar en la pobreza.
Normalmente cuando una persona está jodida en el tema del Dinero, permanece en trabajos mal pagos y en los cuales es maltratado psicológicamente de forma verbal con amenazas e insultos de parte de sus jefes o directivos. También por ejemplo, cuando se le presenta un buen negocio por lo general lo rechaza. Y cuando lo acepta le da pena o temor cobrar un buen valor por sus servicios, o al menos algo que le permita tener una buena calidad de vida.
Mira, aunque parezca increíble he conocido personas que han ganado premios. Por ejemplo 15 mil dólares y lo primero que hacen es comprarse una casa de 30 mil dólares desmejorando así su calidad de vida por la deuda que adquieren y al final quizás hasta su inmueble pierden por atrasarse en las cuotas de dicha deuda.
Si quieres convertir el Dinero en tu amigo debes vivir de tal manera que siempre te alcance para ahorrar pues nuestros abuelos tenían un dicho muy acertado y era que “el Dinero llama Dinero”. Esto es cierto incluso hasta el día de hoy.

Para alimentar a tanto ganado se están acabando los recursos naturales y por eso tenemos escasees de agua y el calentamiento global, por eso combiertete en vegetariano es mas saludable y económico y ayudas a conservar el planeta.
LO QUE OCURRE EN TU CUERPO AL TOMAR COCA-COLA

Esto es lo que te pasa cuando tomas una coca-cola, te lo estoy diciendo y aun sigues tomando coca, pero bueno yo solo cumplo con averiguar y darte la información, es tu desicion si la sigues consumiendo y luego no preguntes que por que estas diabetico. (consejos de nutrición en un café con Nico Perez Dxn).
1: 10 min. Diez cucharaditas diarias (cantidad diaria recomendada) ¨asestan un golpe¨a tu organizmo. No sentiras nàuseas porque el àcido fosfòrico reprime la acciòn del azùcar.
2: 20 min. Se producirà un brusco aumento en el nivel de insulina en la sangre. El higado comvierte todo el azùcar en grasa.
3: 40 min. Concluye la absorciòn de la cafeìna, las pupilas se dilatan, sube la preciòn arterial porque el hìgado envia una mayor cantidad de azùcar a la sangre. El pancreas produce mas insulina para metabolizar los carbohidratos ingeridos. La hipoglucemina provoca vèrtigo y sensaciòn de hambre. Quedan bloqueados los receptores de adenosina evitandole la somnolencia.
4: 45 min. Aumenta la prducciòn de la dopamina, hormona que dirige ¨el centro del placer¨del cerebro, la heroina tiene el mismo principio de acciòn.
5: 50 min. EL àcido fosfòrico fija el calcio, el magnecio y el cinc en el intestino ecelerando el metabolismo. Aumenta la eliminaciòn de calcio por la orina.
5: 1 hora. Comienza la acciòn diurètica de la cafeìna, son eliminados el calcio, el magnecio y el cinc contenidos en nuestros huesos, asi como el sodio, el electrolito y el agua. Uno puede volverse irritable o, al contrario apàtico, todo el agua que contiene la bebida es eliminada por la orina.
Asi que tu decides que hacer con tu organizmo

Equilibrar la comodidad
Sentirse cómodo puede resultar agradable y placentero. Pero demasiada
comodidad puede erosionar suave y firmemente tu razón de ser y hasta
tus más preciados sueños.
Estar demasiado aferrado al confort puede impedir que te aventures a
salir al mundo y concretar tus mayores potencialidades. Con el objetivo
de mantener tus niveles de confort, tú podrías muy bien verte tentado
a consentir resignar tus valores más profundos.
Disfruta de la comodidad que has conseguido, pero teniendo cuidado
de no permitir que esa comodidad se convierta en una cárcel. Así de
agradable como la comodidad puede ser, es tanta la riqueza de la
vida que yace fuera de los límites de tu zona de confort.
Como con la mayoría de las cosas de la vida, la comodidad es mejor
cuando se la experimenta en forma moderada y equilibrada. Si se
trata de lo único que siempre experimentas, hasta la comodidad
pierde su atractivo.
Disfruta y siente sincero agradecimiento por las comodidades en tu
vida. Al mismo tiempo, equilibra esas comodidades con desafíos
reales y desafiantes.
Mantén un espacio de comodidad en tu vida, del cual puedas emerger
periódicamente para asumir riesgos y desafíos que aportarán tanta
riqueza a tu vida. Fuera de tu zona de confort, siempre encontrarás
nuevos sueños esperando ser vividos.
Y recuerda nunca permitas que nada ni nadie te robe tus sueños
Recuerda siempre el poder que tienen las palabras que escuchas o actitudes que te rodean. Para bien y para mal. Ocúpate por ser siempre POSITIVO.
C.E.I.F. MEXICO (CLUB DE EMPRESARIOS INDEPENDIENTES SIN FRONTERAS)(CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO PARA CAFETERIAS ORGANICAS Y SUPERACION PERSONAL, CONFERENCIAS Y ENTRENAMIENTOS TODOS LOS MIERCOLES Y VIERNES A LAS 7 DE LA TARDE EN NORTE 14#67 COL. SAN CARLOS ECATEPEC EDO. DE MEX.)
IMPARTIDO POR: NICOLAS PEREZ (AJENTE ESTRELLA DIAMANTE EN DXN MEXICO)
TEL. DE OFICINA: 55 5116-2138 EMAIL:xtremenik@gmail.com
Historia de una Gallina, que no era Gallina ,


El día de hoy les contare una historia, una historia que nos impulsara a volar.
Existía un gran árbol, muy grande, que se encontraba en una granja.
En ese árbol estaba un nido de Águilas, se encontraba con 5 polluelos
recién nacidos.
Un día uno de los polluelos cayo del árbol, en un montón de paja,
las gallinas se acercaron y una de ellas lo tomo y lo cuido como un hijo.
El aguilucho empezó a crecer, y a criarse como una gallina, a tomar sus
costumbres, su comida,sus hábitos.
Un día cuando aun era pequeño, alzo la mirada y observo un águila volar
en los cielos, veía como extendía sus alas y cruzaba el cielo. El aguilucho vio
que el también tenia alas, las abrió e intento imitar al gran águila. De pronto
se le acercaron más gallinas y le preguntaron:
¿Que haces? -- Intento volar, respondió.
Todos se reían de el, y le decían:
Ni siquiera lo intentes, todos somos gallinas, y como ya sabes
no volamos, eres tonto al pensar que volaras algún día.
El aguilucho cerró sus alas y sintió que aprendió la lección.
El tiempo paso, y cada vez que intentaba volar, todos le decían
lo mismo, que por su bien no lo hiciera, esa era su forma de
protegerlo, de ayudarlo, no era necesario tomar riesgos.
El águila siguió viviendo como gallina, haciendo lo que ellas,
comiendo lo que ellas, y pensando como gallina.
Y lo más triste:
El águila murió creyendo que era una gallina. Nunca extendió sus alas,
nunca rompió sus miedos, y nunca conoció el mundo.
Una vida desperdiciada.
La historia del ratón
“Un ratón, mirando por un agujero en la pared ve a un granjero y a su esposa abriendo un paquete. Pensó qué tipo de comida podía haber allí. Quedó aterrorizado cuando descubrió que era una trampa para ratones. Fue corriendo al patio de la granja a advertir a todos: "¡hay una ratonera en la casa, una ratonera en la casa!"
La gallina, que estaba cacareando y escarbando, levantó la cabeza y dijo: "Discúlpeme Sr. Ratón, yo entiendo que es un gran problema para usted, mas no me perjudica en nada, no me incomoda".
El ratón fue hasta el cordero y le dijo: "¡Hay una ratonera en la casa, una ratonera!" "Discúlpeme Sr. Ratón, mas no hay nada que yo pueda hacer, solamente pedir por usted. Quédese tranquilo que será recordado en mis oraciones".
El ratón se dirigió entonces a la vaca, y la vaca le respondió: "Pero, ¿acaso estoy en peligro?....Pienso que no", dijo la vaca. Entonces el ratón volvió a la casa, preocupado y abatido, para encarar a la ratonera del granjero.
Aquella noche se oyó un gran barullo, como el de una ratonera atrapando a su víctima. La mujer del granjero corrió para ver lo que había atrapado. En la oscuridad, ella no vio que la ratonera atrapó la cola de una serpiente venenosa. La serpiente veloz picó a la mujer. El granjero la llevó inmediatamente al hospital. Ella volvió con fiebre alta.
Todo el mundo sabe que para reconfortar a alguien nada mejor que una nutritiva sopa. El granjero agarró su cuchillo y fue a buscar el ingrediente principal: la gallina.
Como la mujer continuaba grave, los amigos y vecinos fueron a visitarla. Para agasajarlos y darles de comer, el granjero mató al cordero. La mujer no mejoró y acabó muriendo. El granjero entonces vendió la vaca al matadero para cubrir los gastos del funeral.”
_______________________________________________________________________________________________
Esta pequeña historia se explica por sí misma. La moraleja es simple y nos invita a abandonar la indiferencia. La próxima vez que alguien venga o veas que tiene un problema y creas que no te importa, piénsalo dos veces.
Aunque este tipo de historias las sabemos intuitivamente, en la práctica muy poco se aplica. Vemos como a diario mucha gente tiene problemas económicos, sentimentales o de salud y los hacemos a un lado pues no es asunto nuestro. Solo nos comenzamos a interesar en los problemas de otros a partir que caemos en lo mismo y vivimos la experiencia de ese dolor en carne propia.
En realidad todos somos uno. Aunque no nos vemos conectados por cables, si estamos relacionados a través de energía. Esto es definido en la Física Cuántica como Enredo Cuántico (llamado también en primera instancia Acción Fantasma a Distancia por el científico Albert Einstein).
Es por eso que las personas que se cruzan en tu vida no son casualidad. Están cumpliendo algún propósito en tu vida y tú en la de ellas, pues son atraídas entre sí por la energía de los pensamientos. Este tema es algo complejo de explicar pues tendríamos que entrar en detalle en profundas teorías de la materia a nivel de partículas.
Entonces comienza a ver y pensar en cada ser que te encontrarás mañana, como puedo ayudarlo para que esta persona me pueda ayudar en el futuro próximo. O también como mi acción amorosa hacia esta persona va a afectarnos a todos en el futuro, pues hoy podemos estar bien pero debido a nuestros viejos programas mentales, mañana todo puede irse al tarro de la basura.
Suelta ya el egoísmo que está acabando con tu bienestar. Interésate genuinamente por las personas que te rodean y ayúdales. En realidad te estarás ayudando a ti mismo, pues la Vida es un boomerang perfecto que te retorna lo que tú haces, piensas, sientes o dices.
Si deseas vivir en bienestar total, entonces ayuda a otros a vivir en ese estado. Por eso los libros sagrados de la humanidad hablan muy claro que debemos hacer a otros lo que queremos para sí mismos.
Para terminar esta entrada, te regalaré una frase que un bueno amigo me dio hace un par de años: “Si la gente supiera que ser bueno paga, la gente sería buena aunque fuera por negocio”.
C.E.I.F. MEXICO (CLUB DE EMPRESARIOS INDEPENDIENTES SIN FRONTERAS)(CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO PARA CAFETERIAS ORGANICAS Y SUPERACION PERSONAL, CONFERENCIAS Y ENTRENAMIENTOS TODOS LOS JUEVES Y VIERNES A LAS 7 DE LA TARDE EN NORTE 14#67 COL. SAN CARLOS ECATEPEC EDO. DE MEX.)
IMPARTIDO POR: NICOLAS PEREZ (AJENTE DIAMANTE ESTRELLA EN DXN MEXICO)
TEL. DE OFICINA: 55 5116-2138 EMAIL:xtremenik@gmail.com
El pueblo que se volvió adicto al refresco

Actualmente, México es el mayor consumidor de refrescos del planeta con 163 litros por persona al año
Hoy en día en algunas de las comunidades más pobres del país es más fácil conseguir un refresco que un poco de agua. Según Yuritzin Flores, activista de Oxfam, entre comprar agua embotellada o gaseosas, "la gente prefiere la bebida que le da más energía y estatus".
Y es que para muchos, a la hora de tener una visita en la casa no hay nada como ofrecerle un vasito de Coca bien fría… ¿o no?
Por desgracia, nuestra sociedad se está convirtiendo en un lugar en el que los alimentos ricos en azúcar y grasas están siempre al alcance. Históricamente, los mexicanos nos habíamos alimentado de productos derivados del maíz, así como de frutas, verduras y hierbas.
Pero tan solo basta con recorrer las calles de la gran Ciudad de México para constatar las modificaciones que ha sufrido ese menú: tacos y tortas de carne de cerdo y res, huevo, quesos, embutidos, así como una gran variedad de frituras y bebidas azucaradas.
Actualmente, México es el mayor consumidor de refrescos del planeta con 163 litros por persona al año, según un estudio de la Universidad de Yale, y el segundo, sólo detrás de Estados Unidos, con el mayor índice de obesidad.
La única verdad, según los médicos, es que el refresco no quita la sed; el organismo humano contiene en promedio 85% de agua, nuestras células están en un medio líquido, por eso es necesario estar bien hidratados.
El órgano que más sufre cuando tomamos refresco, jugo o café es el riñón. Además ese tipo de bebidas no nos permiten eliminar lo que nuestro cuerpo no necesita (aunque suene a comercial).
Pero entonces, ¿en qué momento nos volvimos adictos al refresco? Especialistas afirman que dicho fenómeno está relacionado con la economía, pues los valores mercantiles de las empresas transnacionales desplazaron la alimentación tradicional mexicana a través de una brutal publicidad libre de regulaciones.
Aunque no somos un país donde el agua embotellada sea más cara que el refresco, como ocurre en algunas partes del mundo, aún así la gente prefiere consumir la bebida azucarada. Y es que hasta mi propio médico dice no hay nada como la Coca-Cola, que hasta es socorrida cuando a alguien se le baja la presión o el azúcar.
En todo caso la cuestión no es satanizar esta bebida o pedirle a la gente que no la tome nunca, sino tomar conciencia de lo peligroso que es caer en el exceso de tomar 3 litros diarios. Porque créanme, hay muchos que lo hacen.
Fisiologia del estres
Mexico - Japon 400 Años
Motivador Carlos Kasuga
(Steve-Jobs) Dice
¨La innovaciòn es lo que distinge a un lider de los demas¨
¨No hemos sido los primeros, pero seremos los mejores¨
¨Muchas veses la gente no sabe lo que quiere hasta que se lo enseñas¨
¨Estoy convencido de que la mitad de lo que separa a los emprendedores exitosos de los que no triunfan es la perseverancia¨
¨Pensamos en ver la televisiòn para desconectar nuestro cerebro, y en usar el ordenador cuando queremos volver a encenderlo¨
¨La mayoria de la gente no sabe lo que quiere hasta que se lo enseñas¨.